viernes, 6 de julio de 2012

BIENVENIDA

 Hola compañeros del diplomado enlace 2012, es un placer trabajar con estas herramientas tecnológicas que nos benefician en nuestra práctica docente enriqueciendo, innovando, desarrollando dia a dia clases motivadoras, para enlazar al alumno a la educación dentro de la enseñanza aprendizaje y que a través de ello desarrollen las competencias en el uso de las tecnologias para que sean mas competitivos en el ámbito profesional.
Es por ello que debemos aprovechar este tipo de educación a distancia que se oferta a través de las tic's, instituciones de prestigio como la UNAM, BUAP y SEP y que permite que el docente esté en constante actualización para aplicar clases de primer nivel.
Les comparto algunos textos que pueden ser de utilidad en este diplomado.

EDUCACIÓN A DISTANCIA

 La educación a distancia es una modalidad educativa en la que los estudiantes no necesitan asistir físicamente a ningún aula. Normalmente, se envía al estudiante por correo el material de estudio (textos escritos, vídeos, cintas de audio, CD-Rom) y él devuelve los ejercicios resueltos. Hoy en día, se utiliza también el correo electrónico y otras posibilidades que ofrece Internet, fundamentalmente las aulas virtuales. Al aprendizaje desarrollado con las nuevas tecnologías de la comunicación se le llama [e-learning]. En algunos casos, los estudiantes deben o pueden acudir a algunos despachos en determinadas ocasiones para recibir tutorías, o bien para realizar exámenes. Existe educación a distancia para cualquier nivel de estudios, pero lo más usual es que se imparta para estudios universitarios. http://guillermobuenfil.galeon.com/


PRUEBAS OBJETIVAS

Este link te ayuda a determinar o definir como realizar una prueba objetiva.


HABILIDAD VERBAL

 ¿Qué se entiende por habilidad?

El concepto de habilidad proviene del término latino habilitas y hace referencia a la capacidad y disposición para hacer algo.

Conceptualización de la habilidad verbal

En el caso de la habilidad verbal, se trata de la capacidad para razonar con contenidos verbales, estableciendo entre ellos principios de clasificación, ordenación, relación y significados.
A diferencia de lo que puede suponerse, se considera a la habilidad verbal como una capacidad intelectual que suele ser poco desarrollada por la mayoría de las personas .
Las habilidades verbales (saber escuchar, hablar, leer y escribir) son las que permiten expresarse y comunicarse a los seres humanos; estas son habilidades básicas para interactuar socialmente con el medio que rodea a los individuos. http://urielmendez.blogspot.mx/

HABILIDAD MATEMÁTICA

Las habilidades matemáticas.


 El estudio de la habilidad como forma de asimilación de la actividad, sobre la base también de un enfoque procesal y estructural, permite ver al alumno como sujeto activo de su aprendizaje y, por tanto, en la formación y desarrollo de los modos de actuación y métodos necesarios.
Las habilidades matemáticas, son reconocidas por muchos autores (H. Hernández, H. González) como aquellas que se forman durante la ejecución de las acciones y operaciones que tienen un carácter esencialmente matemático. A partir del análisis realizado acerca del concepto de habilidad, del papel de la resolución de problemas en el aprendizaje de la Matemática y lo que caracteriza la actividad matemática del alumno consideramos la habilidad matemática como la construcción y dominio, por el alumno, del modo de actuar inherente a una determinada actividad matemática, que le permite buscar o utilizar conceptos, propiedades, relaciones, procedimientos matemáticos, emplear estrategias de trabajo, realizar razonamientos, emitir juicios y resolver problemas matemáticos. http://www.eumed.net/tesis/2010/mfv/Las%20habilidades%20matematica.htm



DISEÑO DE BLOGGER